En www.encestar.cl podrás encontrar libros electrónicos en formato PDF, de los más variados temas relacionados al entrenamiento deportivo, ejercicio físico y salud. Contamos con una biblioteca de títulos en constante expansión, y recientemente hemos creado la categoría de libros en inglés, lo que permite a quienes estén interesados, profundizar sus conocimientos aún cuando el libro no se encuentre disponible en idioma español.
Nuestro público objetivo son estudiantes, entrenadores, deportistas, profesores y/o toda persona que desee mejorar tanto personal como profesionalmente en alguno de los tópicos relacionados a la teoría y planificación deportiva, deportes individuales y colectivos, psicología deportiva y ciencias afines como fisiología del ejercicio, anatomía, biomecánica y bioquímica.










Sabemos que estos textos presentan barreras de acceso como difícil consecución, altos precios, tiempo de despacho-entrega, y barrera idiomática (algunos títulos sólo se publican en inglés), por lo que en este sitio rompemos los esquemas preestablecidos y barreras antes mencionadas, para acercar el conocimiento y perfeccionamiento a todo quien visite nuestra web.
Desde el 2023 hemos ampliado la venta de productos a todos los países del mundo, (pago mediante PayPal) por lo que esperamos que nuestros clientes tengan acceso a nuestros productos desde cualquier lugar en que encuentren, sin limitaciones de ningún tipo 24/7.
Contamos con algunos de los libros más destacados sobre el entrenamiento físico, entrenamiento deportivo, entrenamiento de la fuerza, la nutrición deportiva y ciencias relacionadas como anatomía, fisiología, bioquímica y biomecánica.
En nuestro sitio podrás encontrar una selección de libros de autores destacados en las áreas del entrenamiento físico y deportivo, y la nutrición. Muchos de estos autores son referentes internacionales en su campo y, algunos de ellos, han ejercido una gran influencia en el mundo del deporte.
Entre algunos de los títulos más destacados, podemos señalar:

El doctor Yuri Verkhoshansky fue un reconocido científico soviético y entrenador del equipo de atletismo de Moscú, cuyas investigaciones acerca del método pliométrico y el entrenamiento de la fuerza han generado un gran interés. Además, ha presentado numerosas conferencias, ha escrito centenares de artículos (destacando su monografía sobre el triple salto), ha recopilado y catalogado toda la ciencia referente al entrenamiento deportivo y, por último, ha sido el responsable de la introducción del entrenamiento pliométrico en los demás deportes.
En este libro, Verkhoshansky estudia el fenómeno de la fuerza y aplica los descubrimientos científicos al área del acondicionamiento físico, haciendo énfasis en la preparación para el rendimiento deportivo de alto nivel. De este modo, Verkhoshansky analiza los diferentes tipos de fuerza, sus efectos en el movimiento y qué métodos existen para desarrollarla. Además, se ilustra cómo se puede aplicar el conocimiento científico al entrenamiento o la rehabilitación gracias a diferentes medios y métodos del entrenamiento de la fuerza.
Así mismo, también señala de qué modo se produce la fuerza a lo largo de un movimiento deportivo en concreto, secuencias adecuadas para desarrollar la fuerza durante un periodo de entrenamiento prolongado e identifica los tipos de acondicionamiento físico que necesita cada deportista en particular, todo ello sin descuidar la comprensión de la biomecánica, la anatomía y la fisiología humana.
2. Periodización del Entrenamiento Deportivo: Edición 4 (Tudor Bompa)

Tudor Bompa es profesor emérito de la Universidad de York (Canadá), miembro de la Asociación Olímpica Canadiense y del Consejo Superior de Deportes de Rumanía. Se trata de uno de los mayores expertos en ciencias del deporte, cuya metodología de periodización del entrenamiento revolucionó el mundo occidental. Además, ha sido preparador de varios medallistas olímpicos en disciplinas de lanzamiento de jabalina y remo, así como del velocista canadiense Ben Johnson, récord mundial en 100 metros lisos en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.
En el presente libro, Bompa expone que el entrenamiento de la fuerza es fundamental en el desarrollo de los deportistas, y sus programas de entrenamiento deben estar perfectamente estructurados en fases. La periodización designa el tipo de fuerza que se debe desarrollar en cada fase para garantizar que se alcancen niveles máximos de potencia o resistencia muscular. Esta nueva edición de Periodización del entrenamiento deportivo nos enseña a realizar sesiones de entrenamiento periodizadas para conseguir picos de forma física en momentos óptimos mediante la manipulación de las variables del entrenamiento de la fuerza a lo largo de seis fases de entrenamiento (adaptación anatómica, hipertrofia, fuerza máxima, conversión en fuerza especifica, mantenimiento y definición), y a integrarlas con el entrenamiento de los sistemas de energía y con estrategias de nutrición.
3. Manual de Pliometría (Gilles Cometti)

Gilles Cometti es otro de los referentes dentro del entrenamiento de la fuerza y la potencia, del que destacamos su labor adaptando y llevando a la práctica toda la teoría del entrenamiento de la fuerza y la potencia desarrollada por el doctor Yuri Verkhoshansky y el fisiólogo deportivo Carmelo Bosco. Además, Cometti fue el creador en 1995 del Performance Expertise Center, un centro dedicado a la evaluación de las cualidades físicas, la preparación física, el entrenamiento y la investigación.
En este libro, Cometti el lector encontrará todo lo necesario para aplicar la práctica de la pliometría sin poner en riesgo la salud del deportista. Las pruebas que se presentan no conllevan riesgo muscular alguno, no fatigan y por lo tanto pueden ser repetidos frecuentemente. También se trata la pliometría y la musculación con cargas, la electroestimulación y el entrenamiento con vibraciones.
4. Enciclopedia de Musculación y Fuerza (Jim Stoppani)

El autor, Jim Stoppani fue redactor científico de la revista Muscle & Fitness, ha escrito miles de artículos sobre ejercicio, nutrición y salud, y es coautor de obras de referencia en la disciplina, así como creador de exitosos programas de entrenamiento y nutrición. Gracias a su asesoramiento, podrá vencer cualquier problema o meseta a la que se enfrente, adquirir una sólida base de conocimientos para desarrollar y cimentar un cuerpo mejor y, lo más importante, obtener los resultados deseados.
La Enciclopedia de musculación y fuerza es una completísima guía de entrenamiento y un manual de referencia en su disciplina, ya que abarca todas las facetas del desarrollo de la musculatura y la fuerza. Fruto de una rigurosa investigación, en este libro encontrará:
Definiciones de los términos y conceptos más importantes.
Evaluaciones de las opciones de equipamiento, como TRX, BOSU y pesas rusas. Explicaciones detalladas y la importancia de todos los grupos musculares. Información nutricional para perder grasa y aumentar la masa muscular. Presentación de los mejores ejercicios para ganar fuerza y masa muscular, incluyendo aquellos que se practican con el peso del cuerpo.
Descripciones y ejemplos de muchos tipos de entrenamiento y programas, así como de sus resultados.
Podrá elegir entre 381 ejercicios dedicados a los 16 grupos musculares de todo el cuerpo. La técnica correcta de todos y cada uno de estos ejercicios se adapta a la medida de cada uno y al tipo de resistencia aplicada, sea esta pesas libres, máquinas de pesas o el peso del propio cuerpo.
Además, los 116 programas de entrenamiento se valoran y clasifican atendiendo a la duración de las sesiones de ejercicio, a la duración de los programas para alcanzar resultados mesurables, al nivel de dificultad y a la eficacia general. El lector podrá además individualizar las técnicas y elaborar programas especializados.
5. Programa Completo de Entrenamiento (Mike Matthews)

Programa completo de entrenamiento. Desarrollo y crecimiento muscular, pérdida de grasa, y dieta y nutrición, de Michael Matthews, es un método integral de desarrollo muscular, nutrición y mantenimiento con el fin de ganar volumen, definir todos los grupos musculares y disfrutar de plena salud.
Tras abordar “Los siete mitos y errores principales sobre el desarrollo muscular” (capítulo 5), ” Las tres leyes científicas del crecimiento muscular” (capítulo 6) y “Los cinco mitos y errores sobre la pérdida de grasa” (capitulo 7), el autor se centra en la nutrición antes y después del entrenamiento, la dieta con los alimentos preferidos de cada persona y la posibilidad de comer sano y barato.
Uno de los puntos fuertes del Programa completo de entrenamiento es la propuesta del método Más grande, más delgado, más fuerte , adaptado a cada deportista, con recomendaciones claras y simples sobre los mejores ejercicios para desarrollar y definir cada grupo muscular. En solo tres meses, con una práctica de no más de seis horas a la semana, toda persona puede cambiar su aspecto, ganar salud y mejorar su motivación y autoestima.
La puesta en práctica del Programa completo de entrenamiento es rápida y eficaz, válida para cualquier hombre joven o adulto e incluso puede seguirse y complementarse en casa. Además de aportar un cuerpo mejor desarrollado y bien definido, las “ventajas ocultas” de este método son el incremento de energía, la potenciación de la salud y un estado de ánimo más positivo. Tal como dice el autor: “Tu viaje hacia el cuerpo masculino perfecto comenzará en cuanto pases la primera página de este libro”.
6. Manual NSCA: Fundamentos del Entrenamiento Personal Edición 2 (Jared W. Coburn)

La segunda edición de Manual NSCA. Fundamentos del entrenamiento personal es una obra exhaustiva, basada en la investigación, y es la fuente de consulta de referencia a la hora de obtener información y orientación en el ámbito del entrenamiento personal. Con una información de vanguardia en cuanto a los aspectos prácticos del entrenamiento personal y unas explicaciones claras de las pruebas científicas que aparecen, esta obra es, además, el libro de texto acreditado para la preparación del examen de certificación NSCA-CPT (NSCA-Certified Personal Trainer).
Este manual se centra en el complejo proceso del diseño de programas de entrenamiento de fuerza, aeróbicos, pliométricos y de velocidad, que sean seguros, eficaces y específicos según los objetivos. Provisto de más de 220 fotografías a todo color acompañadas de instrucciones sobre la técnica, este medio de consulta ofrece a los lectores una aproximación al diseño de programas de ejercicio, paso a paso, prestando una especial atención a la aplicación de principios basados en la edad, el nivel de condición física física y el estado de salud de cada individuo. Mediante pautas exhaustivas y ejemplos prácticos, los lectores pueden aprender maneras adecuadas de modificar programas de ejercicio para trabajar con distintos tipos de clientes y ajustarse así a las necesidades individuales de cada uno de ellos.
La National Strength and Conditioning Association (NSCA) es una asociación educativa internacional sin ánimo de lucro fundada en 1978 que cuenta con miembros en más de 56 países. A través de su vasta red de miembros, la NSCA desarrolla y difunde la más avanzada información en lo que se refiere al entrenamiento de fuerza y el acondicionamiento físico, la prevención de lesiones y la investigación.
7. Principios del Entrenamiento de la Fuerza y del Acondicionamiento Físico NSCA

Principios del entrenamiento de la fuerza y del acondicionamiento físico es una obra muy completa, redactada por expertos de la Asociación Nacional de Fuerza y Acondicionamiento Físico (National Strength and Conditioning Association [NSCA]), que presenta en profundidad las técnicas de ejercicio, adaptaciones al entrenamiento y diseño de programas; la estructura y función de los sistemas corporales; la aplicación de pruebas y evaluaciones, y la organización y administración de centros deportivos. Treinta expertos explican con claridad y carácter didáctico las teorías, conceptos y principios científicos del entrenamiento de la fuerza y el acondicionamiento físico, así como sus aplicaciones para el rendimiento deportivo, y aportan todos los conocimientos, destrezas y capacidades requeridos para destacar como especialista de la fuerza y del acondicionamiento físico. Esta primera edición en español, procedente de la cuarta edición de la obra original, está totalmente al día con los estudios de investigación más recientes sobre aspectos bioenergéticos asociados al entrenamiento por intervalos de alta intensidad, el sobreentrenamiento, la agilidad y los cambios de dirección, la nutrición aplicada a la salud y al rendimiento deportivo, y la periodización. Además cuenta con diez pruebas adicionales, entre otras, para la fuerza máxima, la potencia y la capacidad aeróbica, junto con nuevos ejercicios de flexibilidad, ejercicios para el entrenamiento resistido, ejercicios pliométricos y ejercicios de velocidad y agilidad, que ayudarán a los especialistas a diseñar programas para llevar las pautas actuales. La Asociación Nacional de Fuerza y Acondicionamiento Físico (NSCA) es una organización reconocida internacionalmente en el campo del acondicionamiento físico para el deporte. Posee un gran prestigio en la divulgación de conocimientos, criterios y pautas de entrenamiento para entrenadores y deportistas.
8. El Entrenamiento Funcional Aplicado a los Deportes (Michael Boyle)

Para un rendimiento al máximo nivel.
Entrenar para rendir al máximo con el menor riesgo de lesión. Este libro propicia unos resultados inmejorables en la pista, el terreno de juego, la cancha, el tatami, etc., no solo en la sala de musculación. Michael Boyle, uno de los mejores entrenadores de rendimiento deportivo del mundo, presenta en este libro los conceptos, métodos, ejercicios y programas que maximizan los movimientos de los deportistas en competición.
Incluye una serie de evaluaciones funcionales que ayudan a determinar el diseño de un plan específico para cada deportista. Además, las progresiones de autorrefuerzo con ejercicios para el tren inferior, la zona media (core), el tren superior y, por último, el cuerpo entero, proporcionan a los deportistas el equilibrio, la propiocepción, la estabilidad y la fuerza que necesitan para sobresalir en sus deportes. Se incluyen programas modelo que ayudan a elaborar el programa personalizado con el que trabajar cada aspecto del entrenamiento y garantizar un buen rendimiento físico.
El contenido del libro se completa con el acceso exclusivo a vídeos online en inglés con demostraciones, comentarios y análisis de más de 70 ejercicios clave.
Michael Boyle es uno de los mayores expertos en el campo de la fuerza y el acondicionamiento, el entrenamiento funcional, y la forma física en general. Es conocido internacionalmente por su trabajo innovador y está muy solicitado como ponente en conferencias sobre fuerza y acondicionamiento, así como para la impartición de cursos de entrenamiento deportivo por todo el mundo.
9. Entrenamiento Deportivo: Periodización en Bloques (Vladimir Issurin)

Este libro se ocupa de cómo mejorar la rutina del entrenamiento y de cómo preparar a los deportistas de manera más satisfactoria para alcanzar el rendimiento máximo a través del entrenamiento por periodización en bloques.
El autor presenta los orígenes del entrenamiento y los conceptos básicos relacionados con la preparación de los atletas proporcionando, al lector, los fundamentos de la teoría del entrenamiento. Luego, introduce el diseño de los programas de entrenamiento, describe los tipos y la estructura del entrenamiento, la secuencia y la compatibilidad de los diferentes ejercicios y la recopilación de las series de entrenamiento diario. Asimismo, explica cómo diseñar microciclos de entrenamiento de diferentes tipos y analiza los mesociclos de acumulación, transmutación o realización. Por último, dedica dos capítulos al aumento del rendimiento.
El Profesor Dr. Vladimir B. Issurin trabaja como coordinador científico y profesional en el Departamento de Deporte de Elite del Comité Olímpico Israelí en el Wingate Institute. Licenciado en Ciencias del Deporte y doctorado en fitness motor acuático y técnica de movimientos para nadadores por la Leningrad Sport University (1963-1972); y estudios de posdoctorado sobre deportividad técnica/motora en deportes individuales de agua por la Moscow Sport University (1988). Es miembro de la International Informatization Academy asociada con la UNESCO. Forma parte del equipo editorial del Journal of Sports Medicine and Physical Fitness y revisor de las revistas científicas Sports Medicine y European Journal of Sport Sciences.
10. Halterofilia: Guía Completa Para Deportistas y Entrenadores (Greg Everett)

Halterofilia. Guía Completa para deportistas y entrenadores
Es el manual más completo y práctico para el aprendizaje y enseñanza de los levantamientos para deportistas de todas las disciplinas. Siguiendo una progresión lógica de principio a fin, el libro cubre todos los aspectos del aprendizaje y el entrenamiento con la simplicidad necesaria para los principiantes y la complejidad deseada por los levantadores de nivel más avanzado.
Progresiones de aprendizaje, Ejercicios suplementarios, Corrección de errores, Entrenamiento de la flexibilidad, Diseño de programas, Nutrición y, peso corporal, Tratamiento de recuperación, Equipamiento e instalaciones, y Competición.
«Simplemente, el mejor libro a la venta sobre halterofilia olímpica» Don Weideman, Vicepresidente, Pacific Weightlifting Association
«Sin duda, el mejor libro en el mercado sobre halterofilia olímpica» Mike Burgener, entrenador del equipo estadounidense senior de halterofilia «Sobresaliente, exacto y conciso. Lectura obligatoria para atletas y entrenadores que practiquen los movimientos» Daniel Camargo, entrenador del equipo estadounidense senior de halterofilia, presidente, Federación de Halterofilia de Florida
«El libro de halterofilia olímpica de Everett es uno de los mejores libros para el aprendizaje que se ha publicado en años. Es un volumen que debe estar en la biblioteca de todo preparador físico y entrenador de la fuerza/halterofilia» Bob Takano, miembro del Hall of Fame del equipo estadounidense de halterofilia.
Si deseas profundizar tus conocimientos en el ámbito de la nutrición, especialmente en la nutrición deportiva y suplementación, te sugerimos los siguientes títulos que forman parte de la biblioteca disponible en www.encestar.cl
Los diversos deportes de resistencia son demasiado diferentes para poder ofrecer un plan alimenticio que sirva para todos. Por este motivo, Ryan expone conceptos específicos de nutrición aplicables al atletismo, el ciclismo, el triatlón y la natación, que servirán para mejorar el rendimiento de los deportistas de esas disciplinas. Sus pautas también incluyen observaciones dietéticas para circunstancias especiales, como son la enfermedad celíaca, la diabetes y el embarazo. Una nutrición inteligente puede suponer la diferencia entre lograr una mejor marca personal y afrontar una temporada frustrante. Ya sea usted un deportista aplicado que busca contar con alguna ventaja, o un principiante que tiene dudas básicas sobre hidratación, alimentación y tácticas para el día de la competición, esta exhaustiva guía es un libro de obligada lectura para disfrutar de un rendimiento más saludable, inteligente y rápido. Sean cuales fueren las dudas que usted tiene sobre cómo alimentarse para su deporte, Nutrición deportiva para deportistas de resistencia tiene la respuesta.
2. Esteroides Anabolizantes: Nutrición y Salud (Edición en Español)
En este libro, los autores, científicos expertos en la materia, proporcionan información independiente y fiable sobre los esteroides y anabolizantes en un lenguaje claro y sencillo.
Tras una introducción con información general necesaria para entrar en materia, el libro se centra rápidamente en los esteroides anabolizantes en todas sus formas: prohormonas, derivados, esteroides de diseño, suplementos nutricionales de diseño, esteroides anabolizantes reales y SARM, todos son revisados y sus propiedades explicadas minuciosamente. Con esta obra, el lector comprenderá qué clase de compuestos químicos son los anabolizantes, cómo reconocer sus nombres e incluso sus fórmulas, cuáles son sus propiedades y cómo actúan en el interior del cuerpo, cuáles son los pros y contras de su consumo, entre otros.
Este texto tiene como objetivo acompañar al lector a través de los caminos metabólicos que siguen los nutrimentos desde que son consumidos como parte de una dieta, hasta que son aprovechados en las células por una serie de transformaciones químicas y mecánicas, y sus desechos son eliminados mediante diferentes aparatos y sistemas del organismo. También se analizan definiciones utilizadas en la nutrilogía -como anabolismo, catabolismo, recomendación o balance nutrimental- y se detallan los tipos de nutrimentos, así como sus fuentes y principales funciones en el organismo. El texto detalla la labor de los sistemas de comunicación entre tejidos y órganos, por lo que analiza el papel del sistema neuroendocrino y las señales hormonales y neuronales que controlan el equilibrio del medio interno. Asimismo, describe la sangre y la linfa, para llegar a los tejidos y ejercer diferentes funciones en las células, y el papel de las lipoproteínas en dicho mecanismo. Contiene también un apartado referente al oxígeno -único nutrimento que se obtiene a partir del medio ambiente- y el proceso de intercambio de gases entre el sistema pulmonar y los tejidos, y su transporte mediante la hemoglobina. Se incluyen esquemas e imágenes que facilitan la comprensión de la lectura, ejercicios de aplicación de conceptos y, al final de cada capítulo, mapas conceptuales que permiten al lector repasar los conocimientos revisados, además de servir como resumen para estudio.
4. Dieta Cetogénica: El protocolo de una alimentación efectiva
En este libro te expondremos de forma muy clara los siguientes conceptos:
· El diseño biológico del cuerpo humano no es fruto del azar. Está intrínsecamente relacionado con el tipo de alimentación disponible durante su evolución como especie.
· Contexto histórico y evolutivo de los consejos alimenticios (gravemente equivocados) que actualmente forman parte de las recomendaciones de los estamentos y organismos oficiales.
· ¿Qué es exactamente comer y para qué sirve? Esto puede que suponga para ti un enorme cambio en tu manera de pensar acerca de la comida.
· Los tipos de nutrientes, cuál es su función, dónde los puedes encontrar y el motivo por el cual deberías introducirlos en tu dieta.
· Las falsas creencias profundamente arraigadas en nuestra sociedad.
· La visión del alimento y el ayuno como herramientas extremadamente útiles.
· Los procesos bioquímicos, tratando de hacerlos comprensibles para que de esta manera puedas entender lo que está sucediendo en tu cuerpo.
· El desconocimiento general imperante en materia de nutrición. Incluso doctores y nutricionistas tratan a sus pacientes y clientes aplicando exclusivamente las indicaciones vigentes sin cuestionarlas, eludiendo cualquier explicación científica rigurosa que las avale. Como dice Benjamin Bikman, a este tipo de profesionales no se les paga por seguir estudiando en sus horas libres o por estar al tanto de las nuevas investigaciones y publicaciones. Simplemente practican el lema “otro día en la oficina”.
· Nuestra lista de la compra. En ella encontrarás los alimentos que preferimos y por qué, así como las marcas que consumimos y dónde se pueden conseguir.
· Nuestros propios protocolos de alimentación y ayuno con sus diferentes niveles de dificultad según el objetivo (perder peso, ganar músculo, claridad mental, elevar tu nivel de energía, aumentar la resistencia, prevenir la enfermedad, acelerar procesos de curación, mejorar las digestiones, etcétera).
· Nuestra propia pirámide cetogénica o pirámide de alimentación efectiva.
Existe un concepto importantísimo y vamos a remarcarlo bien:
‘Nunca serás capaz de seguir ningún tipo de protocolo nutricional a no ser que entiendas el POR QUÉ’ – Dr. Ted Naiman.
5. Manual ACSM de nutrición para ciencias del ejercicio (American College of Sports Medicine)
El Manual ACSM de nutrición para ciencias del ejercicio es la propuesta del American College of Sports Medicine para ofrecer una visión clara y altamente aplicable de la nutrición relacionada con la actividad física, con ejercicios que ilustran conceptos difíciles, ejemplos del mundo real y estudios de casos que permiten a los estudiantes poner en práctica el aprendizaje. Basado en su vasta experiencia, Dan Benardot —autoridad mundial en nutrición— elabora un recurso atractivo y objetivo que, de forma sencilla y amigable, rompe viejos paradigmas y creencias sobre la nutrición relacionada con el deporte con base en las más recientes investigaciones, guías y consensos internacionales.
Escrito en un nivel apropiado para estudiantes, este libro de texto inicia con un capítulo que cubre los fundamentos de la disciplina y desmitifica múltiples conceptos erróneos. Asimismo, contiene una amplia descripción de cada uno de los grupos principales de nutrientes. Los siguientes capítulos cubren la valoración inicial del paciente de acuerdo con su edad, sexo, constitución física y tipo de deporte a desempeñar. Los últimos capítulos abordan situaciones prácticas: factores ambientales, estrategias nutricionales de acuerdo con el tipo de deporte, planificación de la nutrición y su adecuación al estado de salud, así como un muy útil capítulo sobre suplementos nutricionales.
Características principales:
– Todos los capítulos incluyen: objetivos de aprendizaje, casos de estudio, actividades prácticas, preguntas de opción múltiple, resumen de los puntos clave y referencias actuales basadas en la evidencia
– Múltiples recursos pedagógicos: Recuadros con los factores más importantes para resaltar los puntos clave presentados en los capítulos, Recuadros de glosario con términos destacados en negrita para una fácil referencia, Ejemplos para ayudar a los lectores a trabajar aplicaciones específicas de la información, y Tablas y figuras que hacen más claro el contenido e ilustran conceptos complejos
– Ayudas visuales que dan vida a los conceptos
– Apéndices con información abundante y materiales de referencia clave: tablas de referencia de ingesta de nutrientes, principios y componentes de la evaluación nutricional, digestión y absorción, entre otros.
Dentro de todas las categorías de libros disponibles en encestar, te presentamos una categoría que agrupa una selección de los mejores libros disponibles en su clase, la categoría llamada Libros Destacados
Entre los títulos que puedes encontrar aquí, recomendamos los siguientes:
Ignición Vertical es una completa y moderna filosofía de entrenamiento para la velocidad y la potencia del atleta, con un énfasis especial en el salto vertical. El programa es una lanzadera para llevar al atleta a su más alto potencial atlético explosivo.
El programa se centra en un sistema único, que gira alrededor de variaciones específicas y de alta transferencia de carreras de velocidad y saltos, dispuestas en un paquete completo que produce ganancias sin igual de entrenamiento.
También encontrará un entrenamiento general y sistema de ejercicios de apoyo dentro del marco de Ignición Vertical. Ejercicios que optimizan los eslabones débiles de los saltos y carreras de velocidad, los pies, las caderas y el núcleo profundo, son parte de los detalles finos que hacen de Ignición Vertical un sistema realmente muy completo para el desarrollo de los atletas.
Si quiere ser un mejor atleta, entrenador o instructor, entonces Ignición Vertical está esperando por un lugar en su arsenal de métodos. Desde 12 centímetros de ganancia en el salto vertical en atletas altamente entrenados, actuaciones de nivel mundial en pista y campo, hasta llevar a volcadores de baloncesto a brillar al siguiente nivel, Ignición Vertical es un sistema que no se puede dejar pasar.
El libro se entrega en un archivo de formato electrónico pdf.
¿Le gustaría experimentar resultados como el siguiente?
“Después de no ver ningún progreso durante no sé cuánto tiempo, debido a una programación defectuosa y falta de recuperación, le he puesto, yo diría que por lo menos 12 centímetros a mi vertical, y he estado golpeando Récords Personales las últimas 3 semanas”.
“Aprendí cómo entrenar como un atleta de élite, cómo sacar el máximo provecho de mis entrenamientos, la importancia de la recuperación para mi sistema nervioso central y la causa y efecto de un programa de entrenamiento increíblemente brillante, bien pensado y significativo. Voy a terminar esta temporada estar en el puesto número 1 en el mundo tanto para el salto de altura en indoor como outdoor en mi grupo de edad.”
“¡He aumentado mi vertical desde 1,01 metros a 1,19 metros y estoy finalmente libre de dolor!”
El corazón de un programa efectivo de velocidad, potencia y entrenamiento del salto gira en torno a una cosa: El manejo adecuado de las partes más importantes del entrenamiento.
Los atletas pueden ver ganancias explosivas a corto plazo entrenando con medios tales como los ejercicios pliométricos repetitivos, el entrenamiento de fuerza, el trabajo en movilidad, o los saltos y carreras de velocidad resistidas, pero hay un problema importante con cualquiera de estos métodos:
Ellos no funcionan para siempre.
Son, de hecho, sólo herramientas para alcanzar el más alto rendimiento individual. Un hecho poco conocido en el rendimiento deportivo es que usted puede ponerse realmente fuerte en un levantamiento con barra, o mejorar su capacidad en un ejercicio pliométrico, y aún así no volverse más rápido o saltar más alto.
¿Cómo, puede ser que usted pregunte, alcanzar su más alto rendimiento en actividades deportivas como el salto vertical, o la velocidad de sprint? La respuesta es simple: desglosar al entrenamiento en los componentes esenciales (los que en realidad son correr, saltar y sus parientes cercanos) que usted está tratando de mejorar y gestionar esos componentes mejor que nadie más.
¿Ha estado esperando por un sistema de entrenamiento que cumpla con los siguientes criterios?
- Gestione eficazmente los esfuerzos máximos de carreras de velocidad y salto
- Probado para mejorar drásticamente la velocidad, la potencia y el salto vertical, incluso en atletas altamente entrenados
- Desarrollado por un exitoso entrenador profesional
- Con base en los principios de los mejores entrenadores del atletismo, el levantamiento de pesas y el rendimiento humano
- Bastante simple para los atletas y entrenadores por igual, para gestionar e individualizar adecuadamente el entrenamiento durante un largo período de tiempo
Ignición Vertical no es sólo un “programa de entrenamiento de 12 semanas”. No es un sistema que le va a tratar de vender lo que ha logrado con un principiante o con atletas desentrenados.
Ignición Vertical es un programa de entrenamiento que está diseñado para ser un vehículo de lanzamiento que lleve al atleta hacia su mayor salto vertical y potencial atlético explosivo. Si usted está interesado en ver lo que el sistema de entrenamiento ignición vertical puede hacer por usted, sólo eche un vistazo a algunas de las historias que algunos de nuestros usuarios han logrado.
“Empecé a entrenar para mi temporada de pista a finales de diciembre con el programa Ignición Vertical de Joel Smith. Mis competiciones comenzaron en febrero y abrí la temporada saltando más alto de lo que nunca jamás antes la abrí. Mi temporada continuó incrementándose con un éxito completo, con un RP de por vida en mayo. También disfruté de mi primera temporada sin lesiones, al tiempo que competí en más competencias en una temporada de lo que nunca lo hice en el pasado (32 años…).
La guía de Joel a través de su programa fue una experiencia increíble. No sólo mi forma física mejoró, sino que mi conocimiento acerca de cómo entrenar cambió por completo. Aprendí cómo entrenar como un atleta de élite, cómo sacar el máximo provecho de mis entrenamientos, la importancia de la recuperación para mi sistema nervioso central y la causa y efecto de un increíblemente brillante, bien pensado y significativo programa de entrenamiento. Cada una de las actividades resultó útil y eficaz.
Voy a terminar esta temporada está en el puesto número 1 en el mundo tanto para el calendario indoor como outdoor en mi grupo de edad. Estoy hambriento de seguir compitiendo y no puedo esperar la temporada siguiente para empezar de nuevo”.
Alison Wood (Saltadora en Alto de Elite Categoría Master)
“Después de no ver ningún progreso durante no sé cuánto tiempo, debido a una programación defectuosa y falta de recuperación, le he puesto yo diría que por lo menos 12 centímetros a mi vertical, y he estado golpeando Récords Personales las últimas 3 semanas. La metodología basada en la rotación ha sido un regalo del cielo, ya que hace que el entrenamiento sea mucho más divertido de lo que era antes, además de su obvia eficacia.
No sólo he visto un aumento en mi salto vertical, sino que mi fuerza ha aumentado también, una cantidad extraordinaria, tal y como usted predijo. El otro día quise ver cómo andaba mi sentadilla después de no haber hecho sentadillas en más de un año, e hice una sentadilla bilateral para 3 reps, sólo por el gusto de hacerla. Yo estaba esperando conseguir como mucho un 85% de mi máximo anterior, debido a que mi cuerpo no estaba familiarizado con el patrón motor. Sin embargo, me quedé completamente sorprendido cuando emparejé mi anterior RP… con una pausa de 3 segundos… y con más en el tanque.
Eres un genio. Sinceramente, no puedo agradecerte lo suficiente “.
Max Devin
“Cuando empecé Ignición Vertical, yo estaba muy emocionado. Resultó un programa muy bien equilibrado y bien pensado, ¡los resultados me dejaron muy impresionado ya que después de 3 semanas de entrenamiento dentro del Sistema Ignición Vertical, hice mi primera clavada! ¡Tome mi palabra por él, este programa funciona! He probado muchos otros programas pero no he obtenido los resultados que todos los programas, dijeron que iba a conseguir. Soy una persona muy trabajadora, muy diligente y muy consistente y con todos esos atributos que tengo, Joel fue capaz de ayudarme a lograr grandes resultados con su brillante programación.”
Keegan Harper
“He pasado años y años luchando para mejorar mi salto vertical y mantener las articulaciones sanas. Después de probar muchos programas de salto diferentes tuve la suerte de conocer a Joel. Bajo su tutoría y las ideas de entrenamiento que se encuentran en Ignición Vertical, ¡he aumentado mi vertical desde 1,01 metros a 1,19 metros y estoy finalmente libre de dolor!”
Nico Christie (Atleta de Volcadas de Elite)
¡Si usted está interesado en convertirse en el mejor atleta que puede ser, entonces no espere, y descargue hoy mismo el sistema de entrenamiento Ignición Vertical! Si usted está buscando volverse un mejor entrenador, y quiere una nueva visión sobre el salto explosivo y el entrenamiento de velocidad en su más alto nivel, entonces, añada ahora esta arma a su arsenal.
2. 1040 ejercicios de fuerza explosiva
El movimiento humano, y con ello la actividad física y el deporte, son posibles gracias a las fuerza generadas por los diferentes grupos musculares actuando sobre las palancas óseo articulares. El entrenamiento dirigido a la mejora de la fuerza requiere partir de un desarrollo óptimo y equilibrado de toda la musculatura. En este libro, la imaginación, el conocimiento y la experiencia de los autores se mezclan para ofrecer una excepcional colección de simples y eficaces tareas para el entrenamiento de la fuerza explosiva utilizando medios asequibles y funcionales que se pueden utilizar en cualquier espacio, además de las nuevas tendencias como el trabajo con el tirante musculador y las vibraciones.
Los ejercicios se presentan a través de fotos de deportistas que muestran la ejecución junto con el efecto que producen, facilitando así, una rápida comprensión para su puesta en práctica.
3. Anatomía & Musculación: Guía visual completa
Esta obra constituye una completa guía visual sobre el entrenamiento de la musculación y la fuerza. El incremento de la fuerza es un requisito indispensable para mejorar nuestra forma física, pero también para alcanzar un mayor rendimiento en todos los aspectos de nuestra vida diaria, frenar los síntomas del envejecimiento y lograr un cuerpo físicamente equilibrado, bello y sobre todo eficiente. Cumplir nuestros objetivos resultará más sencillo si disponemos de las herramientas y los conocimientos adecuados, puesto que los resultados que obtengamos no serán fruto del azar ni de los consejos más o menos acertados que recibamos sino de la aplicación rigurosa de una serie de principios científicos a nuestros entrenamientos. El método de entrenamiento de alta intensidad que proponemos, correctamente aplicado y combinado con una cuidada selección de los ejercicios biomecánicamente más eficaces para el desarrollo de la fuerza, todos ellos explicados y analizados de forma detallada, nos permitirá progresar de una manera rápida y sin invertir un tiempo excesivo. Hombres y mujeres de todas las edades, deportistas de nivel avanzado y practicantes que recientemente han incorporado la actividad física a su rutina diaria, encontrarán en estas páginas todo aquello que deben saber para superar muchas de las barreras que hasta ahora limitaban su mejora.
4. Manual del entrenador personal: Del fitness al wellness
Aeróbic, step, TBC, GAP, cardiobox, musculación, spining, todas son actividades que se engloban dentro de lo que podría ser cualquier programa de un centro de Fitness y Wellness pero… ¿tienen los técnicos actuales los conocimientos suficientes para un desarrollo seguro, adecuado y eficaz de dichos programas? Esta obra presenta todos los conocimientos que los técnicos, instructores y practicantes en general necesitan sobre las actividades relacionadas con el fitness, el wellness y, por ende, con el entrenamiento personalizado. El libro también presenta protocolos de valoración y prescripción del entrenamiento en fitness y entrenamiento personal, tanto a nivel cardiovascular, como muscular y composición corporal. El lector encontrará que por su carácter eminentemente práctico y actual es una obra de referencia y consulta esencial para el técnico y profesional.
En los 10 capítulos en que se divide la obra se desarrollan los siguientes contenidos:
-Fitness, entrenamiento personalizado y salud.
-Programa de fitness global y entrenamiento personalizado: planificación y programación del entrenamiento.
-Aspectos psicosociales del fitness: organización de las sesiones, técnicas de comunicación para el profesional del fitness, la música en el fitness.
-Fitness cardiovascular, respiratorio y metabólico: en salas de musculación, en clases colectivas, el ciclo-indoor.
-Fitness muscular: bases par la observación, control y corrección de ejercicios de musculación, planificación y programación del entrenamiento.
-Fitness, composición corporal y suplementación: bases nutricionales y de entrenamiento.
-Fitness anatómico: programas de flexibilidad y estiramientos para la salud.
-La electroestimulación aplicada al fitness.
-Fitness femenino: mitos, errores y propuestas para el entrenamiento con mujeres.
-Adaptaciones en la prescripción de ejercicio físico a personas con patologías.
5. Método Hanson de entrenamiento para maratón
Ahora puedes aprender los secretos de este equipo y rendir a ritmo de récord personal en tu próximo maratón. Por medio de la combinación de ciencia y práctica, el Método Hanson de entrenamiento para Maratón se inicia teniendo tu meta en mente y preparando el cuerpo para los duros kilómetros finales de un maratón, todo ello mediante:
● Carreras largas de menor kilometraje que dan prioridad a la calidad sobre la cantidad.
● Sesiones de velocidad, sesiones de fuerza y carreras cronometradas centradas en conseguir el ritmo marcado.
● Pautas cruciales para la nutrición e hidratación con el fin de no tocar techo durante el maratón.
● Planes detallados de entrenamiento para corredores principiantes y de nivel avanzando.
Los entrenadores Keith y Kevin Hanson rompen con las viejas reglas y se adentran en terreno desconocido, eso sí, combinando ciencia y estrategia para que todos los corredores hagan su mejor carrera. Su método, expuesto en términos claros y de fácil comprensión, te dota de los conocimientos, los medios y los planes de entrenamiento que necesitas para correr tu mejor maratón y conseguir el récord personal que habías soñado.
6. El libro de las progresiones: Regresiones y Variantes (Edición en Español)
El Libro de Las Progresiones, explica con ejemplos simples y concretos, cómo diseñar adecuadas progresiones, regresiones y variantes de los ejercicios más populares del entrenamiento físico.
Aplicando los conceptos y lógicas presentados en este libro, podrás finalmente alcanzar tus objetivos. No sólo en el gimnasio, sino también en cualquier otro tipo de práctica ya sea física, mental o espiritual.
Lograr un objetivo determinado, depende principalmente de elegir adecuadas PROGRESIONES (para complejizar) y acertadas REGRESIONES (para facilitar). También, de contar con oportunas VARIANTES (diferentes caminos para llegar a un mismo destino).
Cumplir un objetivo depende de elementos múltiples factores y está muy condicionado por el medio, el entorno y el momento. Sin embargo, debemos recordar que siempre hay algo que puedes hacer por cuenta propia. Así, el concepto de este libro es profundizar sobre LO QUE TU PUEDES HACER.
El conocer y diseñar adecuadamente los peldaños de la escalera, te permitirá llegar a destino de una manera más PREDECIBLE. De esta manera, podrás avanzar con seguridad y ajustando los objetivos a tus tiempos internos de aprendizaje.
El propósito de este manual es ayudarte a crear o desarrollar una mente ANALÍTICA para que tú mismo puedas ORDENAR o reorganizar el diseño de tus entrenamientos o el de otras personas o grupos.
A través de una combinación de lenguaje escrito y visual mixto, tanto académico como popular, Jerónimo Milo logra acercar ambos mundos, facilitando la comprensión completa de los contenidos.
CON EL LIBRO DE LAS PROGRESIONES (REGRESIONES Y VARIANTES) PODRÁS:
- Aprender los conceptos fundamentales y lógicas recomendadas para alcanzar tus objetivos.
- Complejizar, Facilitar y/o modificar todos los ejercicios conocidos.
- Minimizar el stress y la ansiedad y superar tus miedos, para lograr resultados.
- Desarrollar una mente analítica que te permita ordenar y reorganizar tus conocimientos.
- Diseñar entrenamientos de manera inteligente, simple y efectiva.
EL LIBRO DE LAS PROGRESIONES, REGRESIONES Y VARIANTES INCLUYE:
- Progresiones, Regresiones y Variantes de los principales ejercicios.
- Categorización por Patrones de Movimiento: Empuje, Jalón, Cadera, Rodilla, Core, Transportes y Rotaciones.
- Funciones Musculares y Tipos de Contracción.
- Cadenas Abiertas y Cerradas con ejemplos integrativos.
- 146 páginas – dibujos e ilustraciones originales.
En La biblia del triatleta encontrarás todo lo que necesitas saber para prepararte para un triatlón con los últimos avances en métodos y tecnología del entrenamiento.El autor te guiará paso a paso en la confección de un sistema de entrenamiento personal adecuado a tus necesidades y características con el que podrás programar tu entrenamiento anual y semanal. También ofrece ejemplos de programaciones para competiciones de diferentes distancias.Entre otras cosas aprenderás:
• Cómo maximizar la forma y el estado físico y controlar la fatiga de forma efectiva.
• Ejercicios y estrategias para mejorar la economía en natación, ciclismo y carrera a pie.
• El mejor modo de adaptar tu programa de entrenamiento a lo largo de la temporada.• Nutrición inteligente para mejorar la composición del cuerpo y acelerar la recuperación.
• Entrenamiento complementario de la fuerza para crear eficiencia y potencia.“Joe Friel tiene una visión sin precedentes de los deportes de resistencia.
8. Entrenar y correr con potenciómetro
Los potenciómetros no son sólo para los profesionales. A medida que ha ido avanzado el equipamiento, los ciclistas y triatletas de todos los niveles han ido adoptando el uso de potenciómetros para mejorar su velocidad y su resistencia. No obstante, para sacar el mejor partido de esta tecnología, debemos saber interpretar la información que nos ofrece.
Entrenar y correr con potenciómetro le enseñará a identificar sus puntos fuertes y a corregir sus puntos débiles con una precisión increíble. Al explicar los conceptos universales en los que se basan las gráficas de potencia, que describe sus puntos fuertes como ciclista. A continuación, valore su perfil de fatiga para saber cómo resistir el cansancio en 12 ejercicios de distinta duración. Finalmente, identifique las sesiones de entrenamiento que le ayudarán a desarrollar su potencia de modo global, a la vez que le ayudan a eliminar los puntos débiles que le impiden progresar.
Allen y Coggan explican cómo interpretar la potencia, la cadencia, la velocidad y el ritmo cardíaco de modo que usted pueda entrenar de manera óptima para las competiciones de carretera, bicicleta de montaña, ciclocross, triatlón, pista y BMX. Saber analizar los datos de su potenciómetro le permitirá diseñar un programa de competiciones para toda la temporada acorde con sus puntos fuertes. Entender las cifras obtenidas mediante las distintas funciones le permitirá también controlar los cambios en su condición física y programar exactamente cuándo obtendrá su máximo rendimiento.
Manual práctico para la evaluación de la función y la fuerza muscular que permite entender, de una manera fácil, los procedimientos manuales para valorar tanto la fuerza como el rendimiento muscular. Presenta instrucciones claras e ilustradas que aportan información relevante sobre la posición del paciente, la dirección del movimiento y el lugar en el que se localiza la resistencia muscular. En esta nueva edición se incluyen pruebas de valoración como pruebas de resistencia alternativas, pruebas para personas con debilidad previamente diagnosticada o parálisis, o pruebas par.
Manual práctico para la evaluación de la función y la fuerza muscular que permite entender fácilmente los procedimientos manuales para valorar la fuerza y el rendimiento muscular. Presenta instrucciones claras e ilustradas que aportan información relevante sobre la posición del paciente, la dirección del movimiento y el lugar en el que se localiza la resistencia muscular. En esta edición se incluyen nuevos capítulos. El 9 se centra en las pruebas funcionales más idóneas para pacientes de edad avanzada y para hombres y mujeres de cualquier edad con un estado físico precario y obesidad. El 8 presenta alternativas a las pruebas musculares manuales, como la prueba de una repetición máxima y otros métodos basados en el empleo de equipo, para medir la fuerza y la potencia musculares. El 2 analiza la relevancia y las limitaciones de las pruebas manuales y de otros tipos. El 10, incluye estudios de casos en los que se aplican enfoques multimodales e interpretaciones sobre el uso de las pruebas musculares. Asimismo, se incorporan nuevas pruebas musculares para pacientes con deterioros del hombro o la espalda. Incluye consejos útiles e información que proporcionan recomendaciones y sustitución de determinadas pruebas por otras. Más de 600 ilustraciones muestran claramente las secuencias de las pruebas, la anatomía muscular y la inervación muscular.
10. El Entrenamiento en los Deportes de Equipo
Este libro incluye la filosofía, conocimientos, procedimientos y aplicaciones del entrenamiento estructurado (EE) a través de las principales estructuras que lo componen: condicional, coordinativa, cognitiva y socioafectiva. El EE, desarrollado en los capítulos 1 y 6 como núcleo central de la propuesta, tiene como reto desarrollar una
metodología que prepare al deportista para entrenar y para competir en los deportes de equipo (DE).
Preparar para entrenar implica la inclusión de ejercicios genéricos de Nivel 0 (Orientado), generales de Nivel I y dirigidos de Nivel II. Para cada uno de estos niveles
se plantearán estrategias de entrenamiento basadas en el desarrollo tridimensional y cuadrimensional de la fuerza, que construirán finalmente el universo tridimensional de la preparación del deportista. Esta primera parte de la propuesta de entrenamiento se fundamenta en la predominancia de la estructura condicional (Capítulo 2).
En preparar para competir se diseñarán tareas especiales de Nivel III, Nivel IV y Nivel V de juego reducido y tareas de Nivel V de juego real. Para cada uno de estos niveles se construirán situaciones simuladoras preferenciales (SSP) con diferentes
niveles de exigencia. En esta segunda parte de la propuesta de entrenamiento debe predominar la estructura coordinativa (Capítulo 3) o cognitiva (Capítulo 4).
Alrededor de toda la propuesta, a modo de capa superficial, se encuentra la estructura socioafectiva (Capítulo 5) como elemento ineludible que nos permitirá saber cómo y por qué ganamos. Finalmente, como contenido transversal pero no por ello menos relevante, se abordará la inserción de la acción preventiva (Capítulo 7) y el control de la carga en los deportes de interacción en espacio compartido o DIEC
(Capítulo 8).
CAPÍTULO 01. ¿Entrenamiento estructurado en los deportes de equipo?. Francisco Seirul.lo Vargas
CAPÍTULO 02. La estructura condicional
Todo es fuerza. Julio Tous Fajardo
El entrenamiento tridimensional y cuadrimensional de la fuerza. Gerard Moras Feliú
¿Cómo aplicar la fuerza en el juego?. Javier Jorge Vizuete
¿Cómo se expresa la fuerza en el tiempo? Joan Solé Fortó
La amplitud de movimiento como capacidad facilitadora de la fuerza. Gerard Moras Feliú
CAPÍTULO 03. La estructura coordinativa
La tarea: pieza fundamental del entrenamiento estructurado. Richi Serrés Lara
La proyección del movimiento deportivo específico en el juego. Marcel.lí Massafret Marimon
CAPÍTULO 04. La estructura cognitiva
La complejidad en la toma de decisiones y conocer el juego. Xesco Espar Moya
CAPÍTULO 05. La estructura socioafectiva
La emotividad en la toma de decisión. Francisco Seirul.lo Vargas
CAPÍTULO 06. La organización temporal integral de las cuatro estructuras. Francisco Seirul.lo Vargas y Joan Solé Fortó.
CAPÍTULO 07. Inserción de la acción preventiva dentro del proceso de entrenamiento. Daniel Romero Rodríguez
CAPÍTULO 08. El control de la carga en los deportes de equipo. Josep Maria Padullés Riú.
Por último, ya no debes esperar tanto tiempo para contar con el producto de tu elección en tus manos, ni lidiar con cobros aduaneros extra, ni la incertidumbre de si el producto llegará en buenas condiciones y no maltratado por el viaje. Al comprar en www.encestar.cl tu pago está protegido, y el envío del producto se realiza automáticamente a la dirección de correo electrónico que hayas suministrado al momento de ingreso de tus datos.
Nuestros productos son libros originales en formato PDF, (no copias, ni fotocopias ni páginas escaneadas), los que cuentan con la característica de ser descargables por nuestros clientes de forma automática posterior al pago.
Podrás acceder a un link de descarga que te permitirá descargar y guardar tu producto cuantas veces quieras, sin limitación. Eso sí, una vez recibas el link de descarga, este estará activo por 48 horas, por lo que te pedimos estar atento a su recepción. Una vez que hayas descargado tu libro, podrás leerlo desde tu smartphone, computador, tablet, y si deseas imprimirlo para tener tu libro físico, podrás hacerlo sin problemas. Una vez que lo adquieras será tuyo para siempre.
Agradecemos tu visita y esperamos que nuestros productos te ayuden en el camino de sabiduría y conocimiento que emprendes.
Sigue navegando por nuestra web: